SERVICIOS DE GESTIÓN
ABSAM pone a disposición de sus clientes su experiencia en el desarrollo de Talleres de Gestión de Riesgos y Gestión Dinámica, con especialización en el procesamiento de minerales e industria minera en general, esto le permite ofrecer servicios en las áreas de:
GESTIÓN DE RIESGOS
Los Estudios de Peligros en Plantas de Proceso o PHA (Process Hazard Analysis Studies) son un elemento clave para el éxito del Programa de Gestión de Seguridad de las Plantas de Procesos. El propósito de este análisis es identificar los peligros dentro de un proceso determinado, se hace una revisión sistemática del proceso para posteriormente eliminar o controlar las condiciones que podrían conducir a un evento peligroso. Todos nuestros estudios son realizados bajo Norma Internacional ISO 31000:2018 e ISO/IEC 31010:2009.
Nosotros normalmente usamos los siguientes métodos PHA:
- Estudios de Identificación de Peligros o Estudios HAZID (HAZard IDentification Studies)
- Estudios de Peligro y Operatividad (Estudios HAZOP: HAZard OPerability Studies), bajo Norma Internacional IEC 61882:2016
- Estudios What-if (¿Qué pasaría si…?)
Otros Análisis y Estudios de Riesgos:
- Análisis de Riesgos de Inversión
- Estudios de Ingeniería de Valor
- Estudios de Riesgos de Contratos
- Estudios de Eficiencia Energética, bajo Norma NCh-ISO 50001:2011
GESTIÓN DINÁMICA
Las organizaciones se desarrollan en ambientes o entornos que cambia continuamente o dinámicos e intentan responder a una pregunta crucial… ¿Qué está sucediendo?… Por otra parte las respuestas ya no se encuentran fácilmente en el conocimiento teórico, sino que más bien en el grupo humano que es parte de la organización, ellos son sensibles a este entorno cambiante y son, tal vez, los únicos que pueden responder a lo que está sucediendo, permitiendo que emerjan respuestas creativas y diferenciadoras a una pregunta clave: Entonces… ¿Qué necesitamos?… Cuando la organización descubre que las respuestas a sus problemas particulares están dentro de ella misma, la tensión se disipa y la organización se transforma en un organismo vivo y dinámico.
Nuestra organización cuenta con una serie de herramientas denominadas Tecnologías Sociales, las que se adaptan a cualquier organización humana destinada a un propósito mayor. Algunos de los talleres que hemos desarrollado son:
- Taller de reuniones efectivas (toma de decisiones por consentimiento)
- Taller de toma de decisiones en entornos complejos
- Taller de liderazgo sistémico
- Taller de principios sistémicos
- Taller de identificación del Motivador Central, ¿Qué nos mueve? o Driver, para un equipo de trabajo